Información general

¿En qué consiste?
La plataforma de integración continua (CI) y entrega continua (CD) es el conjunto de herramientas y procesos utilizados para automatizar las distintas etapas del ciclo de vida de un proyecto software, tales como compilación, pruebas, despliegue, etc. Esto permite a los desarrolladores detectar y corregir errores y problemas de forma temprana en el ciclo de vida del desarrollo, mejorando la calidad del software y aumentando la eficiencia del equipo de desarrollo. Por ello debe incluir elementos como:
- Control de versiones para rastrear los cambios en el código fuente.
- Herramientas de construcción para compilar el código y generar paquetes ejecutables.
- Sistemas de automatización de pruebas para ejecutar pruebas unitarias, de integración, etc.
- Integración con herramientas para validar distintos aspectos relacionados con la calidad y seguridad del software desarrollado.
- Integración con herramientas de despliegue para automatizar el proceso de desplegar el software en diferentes entornos.
- Otros.
La idea principal es permitir que los desarrolladores integren y validen su trabajo de manera continua y automatizada, lo que permite detectar y resolver problemas en fases iniciales, aumentando la confiabilidad y calidad del software permitiendo así un proceso de entrega más rápido y eficiente.
Para dar respuesta a las funcionalidades anteriores, la versión actual de la Plataforma CI/CD corporativa está compuesta por los siguientes activos corporativos, normas y frameworks:
- Repositorio de código corporativo horizontal, GitLab versión. 17.6-P1
- Repositorio de artefactos corporativo horizontal, JFrog Artifactory versión. 7.55.10-P1
- Motor de integración continua, Jenkins versión 2.4792-P2
- Motor de entrega continua en CaaS, Argo CD versión v2.12.10
- Pipeline de integración continua, CadenaUnica versión 1.2.0
- Análisis estático de código, SonarQube versión 996-LTA-P1
- Verificación de dependencias, Dependency-Check versión 12.1.0
- Registro de imágenes OCI, Quay versión 3.12.4
- Norma para la estrategia de ramificación, ADAFlow versión 1.0.0
¿A quién va dirigido?
El alcance de esta herramienta se extiende a toda la ADA. Todo componente software desarrollado en la ADA podrá solicitar su integración en la Plataforma CI/CD corporativa.
¿Cómo lo solicito?
Para solicitar el uso de la Plataforma CI/CD Corporativa se debe realizar a través del siguiente servicio de NAOS:
- Operación: Realizar petición
- Servicio: DSO - Impulso DevSecOps
- Componente: Inclusión de un nuevo sistema/componente en circuito DevSecOps (CI/CD)
- Elemento: (Sin determinar)
Necesito soporte
Se brindará soporte al personal técnico TIC de la ADA mediante solicitud a través de NAOS:
- Operación: Realizar petición
- Servicio: DSO - Impulso DevSecOps
- Componente: Soporte de las herramientas de apoyo DevSecOps
- Elemento: (Sin determinar)
Reglas y pautas
Existen una serie de normas obligatorias y/o recomendadas que deben cumplir los usuarios y sistemas de información que utilicen la Plataforma CI/CD Corporativa:
Versiones
Fecha | Nombre de la versión |
---|---|
Plataforma CI/CD corporativa v01r01 |